País

El peso no se ha devaluado: AMLO

México 6 enero._ El presidente de México, Andrés Manuel López dijo que el peso no se ha devaluado en su administración, en comparación con gobiernos anteriores.

Informó que su gobierno trabaja para atender lo relacionado a la inflación, la cual, aseguró, es mayor a la de sexenios pasados debido a la crisis mundial que se vive por la pandemia.

El presidente inauguró una nueva sección informativa sobre resultados económicos y sociales, la cual se presentará el primer jueves de cada mes.

Fortaleza

Explicó que al comparar los primeros tres años de su gobierno con el de otros exmandatarios, el peso no ha sufrido una devaluación.

Detalló que con Miguel de la Madrid la depreciación fue de 643.2 por ciento. Con Carlos Salinas de Gortari, 34.4 por ciento; con Ernesto Zedillo, 134.4 por ciento. Con Vicente Fox, 19.2 por ciento. Felipe Calderón, 19.2 por ciento y Enrique Peña Nieto, 32.8 por ciento.

“Con la pandemia el peso se nos fue a más de 25 por dólar y ya se logró bajar. Y estamos prácticamente igual que cuando inició el gobierno. No ha habido depreciación de la moneda. Esto no se veía desde hace mucho tiempo”, sostuvo.

Indicó que sólo por debajo el franco suizo, la libra esterlina, el dólar canadiense, las coronas checa y sueca, el euro y los dólares neozelandés y australiano, el peso ha tenido una depreciación de 0.8 por ciento entre el 30 de noviembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2021.

Sobre la creación de empleos, el mandatario detalló que pese al despido de 300 mil trabajadores en diciembre por parte de empresarios para no pagar prestaciones, el IMSS registró a un total de 20 millones 620 mil trabajadores. Una cifra mayor a la que había antes de la pandemia que era de 2 millones 613 mil.

Salarios

Asimismo, resaltó el promedio salarial de estos trabajadores formales inscritos a la seguridad social es de 13 mil 253 pesos mensuales.

“En más de 30 años no se había aumentado el salario como ahora, es un timbre de orgullo de nuestro gobierno y se ve reflejado, ya vimos cómo está arriba la inflación”, dijo.

Sobre las remesas, López Obrador las calificó como “una bendición”, ya que se prevé que con la cifra de diciembre se haya cerrado el 2021 con 51 mil 634 millones de dólares, 27 por ciento más que en 2020. Por lo anterior, reiteró su agradecimiento a los connacionales que viven fuera del país y envías recursos a sus familias.

 

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

16 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

17 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

19 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

19 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

1 día hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

2 días hace