Distrito Informativo
Distrito Informativo

En el sector de la hospitalidad, avanza la transformación digital

En el sector de la hospitalidad, avanza la transformación digital

En el sector de la hospitalidad, la transformación digital ha cambiado por completo la forma en que los hoteles, resorts y residencias gestionan la experiencia de sus huéspedes.

Cerraduras inteligentes, cámaras en red, sistemas de climatización automatizados o servicios personalizados mediante apps son ya parte del día a día. Pero esta comodidad también ha abierto nuevas puertas —literal y figuradamente— a los riesgos de ciberseguridad.

Hoy, proteger un edificio no se limita a reforzar las puertas o instalar más cámaras. Significa entender que cada dispositivo conectado —desde una cerradura electrónica hasta un termostato— puede ser una posible entrada para un ataque digital. La seguridad física y la ciberseguridad, antes tratadas por separado, ahora deben trabajar de manera conjunta bajo una misma estrategia.

Así lo dio a conocer el Dr. Chris Spencer, director & Head of Global Product Security en ASSA ABLOY, quien agregó que los hoteles y centros de hospitalidad operan como auténticos ecosistemas digitales.

Un nuevo ecosistema de riesgo

Un ciberataque puede afectar la operación de los sistemas físicos, y viceversa. Un hacker que logre infiltrarse a través de una cámara sin protección podría manipular cerraduras electrónicas, acceder a información sensible de los huéspedes o incluso detener el funcionamiento de ciertos servicios.

Cada elemento conectado representa un nodo dentro de una red más amplia. Si uno falla, puede comprometer todo el sistema. Por ello, es esencial que las propiedades adopten una visión integral de la seguridad, donde lo físico y lo digital sean tratados como un todo.

Estrategias para fortalecer la protección

 

Una de las principales medidas, comentó el experto, es asegurar que todos los dispositivos trabajen bajo protocolos de comunicación cifrada y que se actualicen regularmente. Además, recomienda aplicar segmentación de red, separando las redes que operan sistemas críticos —como cerraduras, cámaras y puntos de venta— del Wi-Fi que utilizan los huéspedes. Esto evita que una vulnerabilidad en un área se propague al resto de la red.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Facebook
Twitter
LinkedIn