País

En estados con epidemia a la baja se prepara regreso a clases presenciales: AMLO

Con el objetivo de regresar a clases presenciales, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que gradualmente se vacunará a personal educativo de estados en semáforo verde.

“Una vez que comience Campeche vamos a ir incorporando a otros estados, siempre que estén todos los maestros y maestras, trabajadores de la educación vacunados y todos los adultos mayores de 60 años, más protocolos y cuidados, todo con el propósito de ir regresando a la normalidad educativa porque la escuela es el segundo hogar y nos hace falta que estén los niños, las niñas, los estudiantes en las escuelas”, explicó.

En conferencia de prensa matutina hizo un nuevo llamado a las personas adultas mayores de 60 años habitantes de Campeche a vacunarse contra COVID-19 el próximo fin de semana.

Dijo que una vez que estén protegidas, al igual que las y los maestros de escuelas de educación pública y privada, será posible volver a las aulas.

“Regresando de Semana Santa. Sería el primer estado. Una vez vacunados todos los maestros, las maestras, los trabajadores de educación y los adultos mayores y también con un protocolo de cuidados”, remarcó.

Recordó que se adelantarán los recursos del programa La Escuela es Nuestra para adecuar las instalaciones educativas a las necesidades de seguridad sanitaria.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, resaltó que el Gobierno de México, a través de las secretarías de Salud y de Educación Pública, junto con el Grupo Asesor Científico, prepara la reapertura de las escuelas en todos los niveles educativos.

Expuso que México y varios países del mundo muestran una disminución en lo general en el número de casos activos, las defunciones y la ocupación de camas generales y con ventilador.

Sin embargo pidió a la población cooperar con disciplina y solidaridad para evitar que haya una tercera ola de contagios. Sostuvo que nadie debe confiarse y es necesario mantener las medidas de prevención.

A 11 semanas del inicio del Plan Nacional de Vacunación avanza la aplicación de dosis a grupos prioritarios: personal de salud al frente de la emergencia sanitaria y personas adultas mayores de 60 años.

El 15 de marzo se aplicaron más de 79 mil 962 dosis y ya suman 4 millones 432 mil 962 dosis aplicadas desde diciembre.

La mañana de este martes llegaron a México 667 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech. Cada semana arriba al país un nuevo cargamento, lo que garantiza la continuidad del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

“Habrá vacunas para todas y todos, en su momento serán aplicadas”, remarcó el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Informó que los 6 millones 492 mil 385 dosis de vacunas se distribuyen por tipo de la siguiente manera: 3 millones 222 mil 385 de Pfizer BioNTech, 870 mil de AstraZeneca, 2 millones de SinoVac y 400 mil de Sputnik V.

Redacción

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace