El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó la implementación del programa Sembrando Vida en José Azueta, Veracruz.
Afirmó que el objetivo de esta iniciativa del Gobierno de la Cuarta Transformación es rescatar el campo del abandono histórico.
“Siempre he dicho que el campo es la fábrica más importante de México porque se tiene todo (…) y lo más importante: la experiencia de los campesinos que saben lo relacionado con la siembra y la producción agrícola”, destacó.
Sostuvo que Sembrando Vida implica una inversión superior a los 26 mil millones de pesos para la siembra de un millón de hectáreas y la contratación de 400 mil sembradores.
El mandatario llamó a las y los trabajadores del campo a aprovechar el tiempo de esta administración.
“Vamos a seguir apoyando toda la actividad productiva”, aseveró.
El secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, destacó que “el programa Sembrando Vida se ha consolidado y empezamos a ver resultados de mujeres y hombres comprometidos con la transformación del campo mexicano”.
Informó que en Veracruz hay 170 mil 518 hectáreas trabajadas y mil 722 en José Azueta. A nivel nacional ya suman un millón 37 mil 733 hectáreas de árboles frutales y maderables cultivadas.
Hay 689 trabajadores y trabajadoras en el municipio y 68 mil 207 en todo el estado. Forman parte de los 426 mil 691 sembradores del país.
Todos ellos, dijo el secretario, recibieron el pago de febrero, marzo y abril.
Detalló que las principales especies que se siembran en Veracruz son cedro, caoba, pino llorón, macuilis, cedro blanco, café, cacao, hule, achiote y canela.
En el evento dio a conocer avances de Tandas para el Bienestar. En Veracruz, la inversión en 2019, 2020 y 2021 fue de 598 millones de pesos y para José Azueta de 3 millones de pesos.
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…
En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…