El cáncer de mama es una enfermedad compleja que sigue en aumento; sin embargo, podemos prevenirla o tratarla y recuperar una vida lo más normalmente posible.
Lo anterior se puso de manifiesto durante las Jornadas sobre cáncer de mama 2025. Más allá del rosa: ciencia y sociedad frente al cáncer de mama, efectuadas en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, las cuales contaron con colaboración interinstitucional.
Leticia Rocha Zavaleta -quien junto con Sandra Lorena Romero Córdoba organizaron esta actividad y forman parte del Programa Institucional de Cáncer de Mama de la UNAM- recalcó: existen posibilidades para el tratamiento y recuperar una vida normal; para ello, la detección oportuna es fundamental.
Hay poblaciones que pueden sufrir ese padecimiento, pero tienen poca visibilidad: mujeres jóvenes (de menos de 40 años); aquellas en periodo perinatal (antes, durante y después del embarazo); y los varones. Se suma el grupo de hablantes de una lengua indígena, apuntó la científica.
La directora del Instituto de Oncología de TecSalud, Cynthia Villarreal Garza, refirió: en México, de todas las pacientes que se diagnostican con la enfermedad, aproximadamente 12 por ciento corresponde al grupo de jóvenes de 40 años o menos.
En la primera sesión de las Jornadas, Ciencia en acción: Investigación básica para entender, prevenir y tratar, la también profesora e investigadora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey señaló que las pacientes jóvenes tienen una biología tumoral distinta, pues presentan cánceres más agresivos, tumores de alta proliferación, etapas más avanzadas al diagnóstico y peor pronóstico de vida.
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) en…
Sex Panchitos (México, 2025), de Gustavo Gamou, producida por Cinemacumba Satourne y Cine Milmillones, recupera…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
Del millón de boletos vendidos para el Mundial, solo el 22% de los interesados logró…
La primera edición de los eCommerce México Awards 2025 reconoció a las empresas, marcas, startups…
En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…