País

En octubre vacunarán a menores con comorbilidades

Ciudad de México 25 de septiembre._ En octubre vacunarán a menores con comorbilidades.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años serán vacunados contra COVID-19.

Se inmunizará con la vacuna Pfizer BioNTech de 750 mil a un millón 500 mil personas pertenecientes a este sector de la población, precisó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

nunció que el 1 de octubre iniciará el registro en mivacuna.covid.gob.mx.

Se considerarán como prioritarias las personas menores de edad cuyas enfermedades crónicas aumentan el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y defunción:

  • Inmunosupresión (cáncer, transplantes, VIH, entre otras).
  • Enfermedad Pulmonar Crónica Grave.
  • Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.
  • Enfermedad neurológica crónica.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes y otras enfermedades endocrinas (incluye obesidad grado 2 o mayor).
  • Anomalías genéticas o cromosómicas.
  • Embarazo adolescente.

“Hay que seguir priorizando el concretar la vacunación en personas adultas de 18 y más años y considerar a quienes tienen estas enfermedades crónicas aun cuando sean menores de edad porque su riesgo es equivalente en términos de la magnitud a lo que tienen las personas adultas del grupo de inicio”, enfatizó.

En octubre vacunarán a menores con comorbilidades

Explicó que, dado el universo limitado e identificable de personas menores con comorbilidades, se aplicarán las dosis en estaciones permanentes de vacunación que se instalarán en unidades médicas pertenencientes al sistema nacional de salud, es decir, hospitales de segundo nivel y de referencia.

En la primera semana de octubre se prepararán operativamente las unidades médicas seleccionadas. Las brigadas de vacunación Correcaminos se coordinarán con instituciones federales —IMSS, ISSSTE y Pemex— y estatales.

El 28 de septiembre se publicará el lineamiento técnico y la lista de enfermedades crónicas.

El subsecretario recordó que, en el caso de México, “solo podemos usar la vacuna Pfizer BioNTech porque es la única que ha demostrado científicamente ser segura y eficaz en niñas, niños y adolescentes.

Previamente ya se había registrado de 16 años en adelante”.

Indicó que no se descarta que más adelante otras compañías farmacéuticas también presenten sus expedientes y demuestren que sus vacunas pueden ser usadas en menores de edad.

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

11 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

11 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

13 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

13 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

20 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace