Internacional

Entrada ilegal a embajada de México fue un acto autoritario

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la entrada ilegal de policías a la embajada de México en Ecuador la noche del viernes 5 de abril fue un acto autoritario y violatorio de la soberanía nacional, que derivó en la suspensión de las relaciones diplomáticas con aquel país.

“Fue una violación flagrante a nuestra soberanía, al derecho de asilo y a las normas y leyes internacionales; fue un acto autoritario, increíble”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina en Sinaloa, el mandatario planteó que el gobierno de Ecuador actuó de esa manera porque, posiblemente, está mal aconsejado por asesores, “gente que actúa de acuerdo a sus intereses”.

“Yo creo que están muy mal aconsejados los que tomaron esa decisión. (…) No quieren al pueblo ecuatoriano, que es pueblo —como aquí se ha expresado— bueno, noble, un pueblo hermano, pero quienes tomaron esa decisión o no saben o tienen malos instintos o de plano están mal aconsejados porque siempre hay zalameros que meten sus narices. (…) Ojalá le vaya muy bien al pueblo de Ecuador”, expresó.

Violaron la soberanía

 

Además de violar la soberanía, el asalto a la embajada atentó contra el derecho de asilo y los tratados internacionales en una muestra de prepotencia del gobierno ecuatoriano, apuntó el jefe del Ejecutivo.

En Mazatlán, acompañado de integrantes del Gabinete, destacó la solidaridad manifestada por la comunidad internacional. De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), 29 países —entre los que destaca Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Uruguay y Argentina—, la Unión Europea y ocho organismos se han pronunciado a favor de México.

“Agradecer mucho a los presidentes, jefes de Estado, a los diplomáticos, a las cancillerías de todos los países, muchas gracias de todo corazón. México está muy agradecido del comportamiento de la comunidad internacional, de las naciones, porque han sido muy generosos, muy fraternos, muy solidarios; unos con más empuje, énfasis, otros con apego estricto a lo que establece la legalidad y otros a su manera, pero la mayoría apoyando a México”, enfatizó.

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

12 minutos hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

14 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

14 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

15 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

15 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace