AMLO

Entregan el Premio Nacional de Deportes 2021

Ciudad de México 24 noviembre._ Al entregar el Premio Nacional de Deportes 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo, esfuerzo, disciplina y perseverancia de las y los atletas mexicanos, así como el apoyo que reciben de sus familias, entrenadoras y entrenadores.

Durante la ceremonia en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario dijo que son un ejemplo para las nuevas generaciones.

Aseguró que el Gobierno de la Cuarta Transformación continuará la promoción e impulso de la actividad deportiva a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte dirigida por Ana Gabriela Guevara Espinoza.

“Vamos a seguir adelante apoyando toda la actividad deportiva, ampliando los espacios, construyendo instalaciones deportivas, que haya canchas suficientes, campos de futbol, estadios de béisbol, gimnasios. Estamos invirtiendo bastante para que se tenga la infraestructura necesaria para la práctica del deporte”, enfatizó.

Se comprometió a mantener la entrega de becas a atletas de alto rendimiento. Los recursos provendrán, como anteriormente ha sucedido, del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y se otorgarán de manera directa, sin intermediación “para que tengan lo básico, lo indispensable para seguir practicando el deporte y enalteciendo a México en las competencias internacionales”.

Reafirmó que la práctica de las diferentes disciplinas deportivas contribuye a fortalecer los valores y a mejorar la salud de las personas.

“Tiene una gama de virtudes, ayuda mucho en la formación. Es medicina preventiva, ayuda muchísimo para enfrentar enfermedades. (…) Desde luego que el deporte profesional contribuye a elevar el prestigio de las naciones”, apuntó.

Los galardonados

Acompañado de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente hizo entrega del Premio Nacional de Deportes 2021:

– Modalidad de deporte no profesional:
Aremi Fuentes Zavala, halterofilia.

–Modalidad deporte profesional:
Julio César Urías Acosta, béisbol.

–Deporte paralímpico:
Mónica Olivia Rodríguez Saavedra, para atletismo.

–Categoría entrenadores o entrenadoras:
Jannet Alegría Peña, taekwondo paralímpico.
José Manuel Zayas, halterofilia.

–Parajuez-árbitro:
Mayte Ivonne Chávez García, futbol profesional.

–Trayectoria destacada en el deporte mexicano:
María del Rosario Espinoza Espinoza, taekwondo.
Carlos Armando Girón Gutiérrez, clavados.

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

12 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

12 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

13 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

13 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

22 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace