AMLO

Epidemia de COVID-19 va de salida: Secretaría de Salud

México 22 febrero._ El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la pandemia de COVID-19 en México va de salida. Mantiene la tendencia de descenso porque, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hay una reducción considerable de los casos, las hospitalizaciones y defunciones.

En conferencia de prensa matutina aseguró que la vacunación de refuerzo está garantizada para todo el año, así como el acceso de dosis para las personas que por alguna razón no se han vacunado contra la enfermedad.

“Ya tenemos vacunas suficientes. Tenemos adquiridos los lotes que nos haría falta para el refuerzo y pagado, además, por adelantado; no tenemos problema”, subrayó.

El mandatario informó que las dosis han sido distribuidas en los 32 estados del país gracias a la Secretaría de la Defensa Nacional; la logística posibilita acercar la vacunación a las comunidades más apartadas.

Reiteró que el gobierno federal sigue las recomendaciones y protocolos de la Organización Mundial de la Salud respecto a la vacunación en niñas, niños y adolescentes saludables menores de 14 años.

Para los más vulnerables

“Que la vacuna se utilice bien, para todos, pero que se aplique a los más vulnerables, a los que pueden tener más riesgos, esa es la política”, remarcó.

Sobre la baja de casos de COVID-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, precisó que esta acumula cuatro semanas.

Las hospitalizaciones por cuadros graves muestran una disminución de 82 por ciento al 21 de febrero en comparación con el punto máximo de la epidemia registrado en la segunda ola. De la misma manera, el descenso de las defunciones suma dos semanas consecutivas; la disminución es del 76 por ciento. “Las noticias han sido muy positivas durante un mes consecutivo con reducciones en la intensidad epidémica”, aseveró.

El subsecretario sostuvo que la cobertura de vacunación tiene avances sustanciales, particularmente en los refuerzos, que se aplican con velocidad en la República.

Al 21 de febrero, el 90 por ciento en la población mayor de 18 años tiene el esquema completo o al menos la primera dosis. En niñas, niños y adolescentes de 14 a 17 años el avance es del 52 por ciento.

 

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

7 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

7 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

8 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

8 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

18 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace