La opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia y los derechos civiles en Venezuela, según anunció este viernes el Comité Noruego del Nobel. Tras conocer la noticia, la líder opositora expresó estar “en shock” por el reconocimiento.
Machado, de 58 años, pasó a la clandestinidad en 2024, poco después de denunciar fraude en la reelección de Nicolás Maduro el 28 de julio de ese año. Desde entonces, la dirigente política ha continuado comunicándose con sus seguidores desde la clandestinidad y el exilio, manteniendo su postura en favor de elecciones libres y un Estado de derecho en el país sudamericano.
En una llamada telefónica con el también opositor Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en el exilio, se escuchó a Machado decir: “¡Estoy en shock! ¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer”. A lo que González respondió: “Estamos en shock de alegría”.
Las reacciones a la concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 no se hicieron esperar. Diversos líderes internacionales y organismos expresaron su reconocimiento a la labor de Machado y destacaron la relevancia del premio para el futuro político de Venezuela.
El vocero de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan, afirmó que “este reconocimiento refleja las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela por elecciones libres y justas, por los derechos civiles y políticos y por el Estado de derecho”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “en todo el mundo, uno de cada…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora; la gobernadora de Morelos,…
La tradición más representativa de México tiene ahora un nuevo espacio para ser contemplada: la…
El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)…
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), fiel a su vocación como Casa abierta al tiempo, ha…