La colección de 38 cuadros de Remedios Varo, donada hace 25 años por Walter Gruen y Anna Alexandra Varsoviano al Museo de Arte Moderno (MAM), constituye uno de los acervos más significativos que resguarda el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), señaló el historiador de arte Luis-Martín Lozano, quien fuera director del MAM en esa época, durante la conferencia En busca de las fuentes del río Orinoco: navegando con Walter y Anna Alexandra Gruen, impartida en este recinto.
Lozano destacó la relevancia de la labor realizada por el matrimonio Gruen, cuyo trabajo de búsqueda, preservación y estudio fue determinante para consolidar el legado artístico de Remedios Varo (1908-1963). Subrayó que, gracias a su dedicación, se conformó un acervo que hoy es fundamental para comprender la trayectoria de la artista en México.
El historiador recordó que Varo falleció tempranamente, en un momento clave de desarrollo de su carrera, y que Walter Gruen se comprometió desde entonces a difundir su obra. Durante dos décadas, los Gruen reunieron y estudiaron sus piezas, esfuerzo que culminó en la elaboración del primer catálogo razonado dedicado a un artista en el país.
“Si ellos no se hubieran empeñado en conservar, estudiar y difundir quién es Remedios Varo, no estaríamos aquí reunidos curadores o investigadores interesados en su trabajo”, expresó Lozano.
Con el objetivo de ponderar el derecho de las mujeres a ser músicas, compositoras, conductoras…
Entre ventiscas, soledad y temperaturas bajo cero, Andrea Dorantes aprendió que la cima no es…
En 2023, UNICEF calculó que, en México, el 12.8% de menores de cinco años manifestaron…
Durante los primeros nueve meses de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad…
Original Baja California, Encuentro de Arte Textil Mexicano arranca –en el Centro Cultural Tijuana (Cecut),…
La confirmación de una tercera y última fecha para el concierto de AC/DC en el…