El Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, que vencería el próximo 30 de junio, se extenderá tres meses, por lo que concluirá a finales de septiembre, anunció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria indicó que la ampliación responde a la solicitud de personas que se encuentran en lista de espera para realizar el trámite que garantiza seguridad y certeza jurídica a propietarios de vehículos.
Del 19 de marzo de 2022 al 26 de junio de este año suman un millón 580 mil 797 vehículos registrados en 156 módulos de 16 estados beneficiados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, detalló en el reporte quincenal de seguridad.
A la fecha, la recaudación por el registro de autos es superior a 3 mil 951 millones de pesos, recursos que se invierten en mejorar vialidades de las entidades federativas participantes. Tamaulipas, Chihuahua y Baja California encabezan la lista de los estados con mayor regulación de autos al concentrar 52.7 por ciento de registros.
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…
En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…