Con el objeto de eficientar las actividades turísticas de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales y las zonas arqueológicas y Zonas de Monumentos Arqueológicos ubicadas en las ANP, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), suscribieron un convenio de colaboración que garantizará su conservación, protección y operación.
Cabe resaltar que el INAH y la Conanp tienen una amplia tradición de cooperación, que se refleja en la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, en Campeche, y la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, en Puebla y Oaxaca, espacios patrimoniales inscritos como Bienes Mixtos en la Lista de Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Además, en el trabajo conjunto en sitios arqueológicos ubicados dentro de ANP, como Tulum, en Quintana Roo, y Palenque y Bonampak, en Chiapas.
Ambas dependencias sumarán esfuerzos, recursos y capacidades, en el ámbito de sus competencias, para impulsar proyectos y/o programas tendientes al fomento del turismo sustentable, así como a la protección, conservación, restauración, operación y funcionamiento de las de las ANP y las zonas arqueológicas que se localizan dentro de estas.
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
Del millón de boletos vendidos para el Mundial, solo el 22% de los interesados logró…
La primera edición de los eCommerce México Awards 2025 reconoció a las empresas, marcas, startups…
En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…
Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…