Con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en la protección de los ecosistemas y la fauna silvestre de Tampico, Tamaulipas, en especial del cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la formación del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa “Vigilantes Cocodrilos”.
Este Comité está integrado por siete voluntarios de los municipios de Ciudad Madero, Tampico y Altamira, y tendrá como área de influencia la zona conurbada de estos tres municipios. Asimismo, su misión será colaborar estrechamente con la Profepa en tareas de vigilancia ambiental y protección de los recursos naturales, además de promover la educación ambiental y la convivencia segura con la fauna silvestre.
El Comité quedó formalmente integrado el 29 de octubre, luego de que personal de la Profepa capacitara a sus integrantes sobre cómo funcionan los comités y cuáles son las atribuciones de la Profepa, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Posteriormente, se impartió la ponencia “Problemáticas de las interacciones humano-cocodrilo en Tamaulipas”, en la que se expuso la importancia del manejo ético y la convivencia responsable con esta especie protegida.
En el acto protocolario se contó con la presencia de representantes de los tres municipios involucrados y de autoridades estatales y federales, quienes resaltaron la importancia de fomentar la participación ciudadana en la protección y conservación de los recursos naturales y los ejemplares de vida silvestre.
Durante noviembre de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible con la llegada…
El ensayista, novelista y editor mexicano Gonzalo Celorio fue distinguido este lunes (03.11.2025) con el…
En las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se presentaron…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura…
Este sábado 1 de noviembre de 2025 se registró un incendio en una tienda Waldo’s…
La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, encabezó…