Categorías: País

Fortalecerán atención a personas con discapacidad

Al dialogar con Daniel Robles Haro, activista en favor de las personas con discapacidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: “Estamos atendiendo, como nunca se había hecho, a personas con discapacidad. En este país, todas las niñas y niños con discapacidad tienen una beca. Eso nunca se había hecho: más de un millón de niñas, niños, tienen sus becas”.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario escuchó al joven originario de Jalisco, a quien ofreció regresar a ese espacio en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional con el objetivo de exponer las demandas del sector al que representa y dar seguimiento a las acciones de atención por parte del Gobierno de México.

Pensión y tratamiento

“Estamos conscientes de que no basta con la pensión. Hace falta el tratamiento; hacen falta las terapias, (…) la rehabilitación. Por eso tenemos un acuerdo ya con los centros de Teletón y les estamos apoyando con 20 mil becas para rehabilitación y esto que tú planteas, Daniel, también debe ser atendido. Vamos a empezar; aunque no podamos concluir nosotros, que se inicie lo que estás proponiendo”, expresó.

El jefe del Ejecutivo recordó que la pensión bimestral a personas con discapacidad se otorga desde el nacimiento hasta los 29 años. A fin de ampliar el apoyo, la federación trabaja en conjunto con gobiernos estatales para que ambos aporten 50 por ciento del presupuesto que financiará este derecho, establecido en la Constitución, hasta los 64 años de las personas beneficiarias.

 

Actualmente, dijo, más de la mitad de las y los gobernadores se han sumado a la iniciativa.

Libros de texto

Instruyó a la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, revisar los contenidos en los libros de texto gratuitos para que amplíen la inclusión a personas con discapacidad y la difusión sobre temas que abordan esta realidad.

Daniel Robles solicitó al presidente impulsar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y garanticen su derecho a la educación a través de, por ejemplo, sistemas de comunicación alternativa. Además, que los espacios públicos sean incluyentes y faciliten su movilidad y permanencia.

silchr69

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

5 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

6 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

8 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

8 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

15 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace