Internacional

Fuerza Aérea Mexicana traslada sanos y salvos a connacionales

México 28 febrero._ El avión 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana en el que se realizará la operación de rescate de connacionales en Ucrania ya aterrizó en Rumania y tiene permiso de permanecer el tiempo necesario para garantizar la seguridad de las personas evacuadas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nada más es esperar la salida, tener cuidado para traerlos, mejor dicho, para que salgan a la frontera, que salgan de Ucrania, si hay condiciones. Ya se tiene el transporte, pero la instrucción es que, si hay confrontación, mejor esperar, no exponer”, explicó.

En conferencia de prensa matutina, afirmó que “estamos obligados con nuestros conciudadanos a apoyarlos, a traerlos sanos, salvos” ante el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Sostuvo que el país está abierto a ayudar a personas de otras nacionalidades si así lo requieren. “México es un país que cuida a refugiados, a perseguidos, a gente que busca salvarse frente a la guerra y a las confrontaciones”, expresó.

Reafirmó la postura diplomática sobre la no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias.

Lista cuarta sección de Chapultepec

Por otra parte, El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la cuarta sección del Bosque de Chapultepec “será de primer orden, de lo mejor del mundo”.

En conferencia de prensa matutina recordó que se tratará de un centro cultural, recreativo y ecológico en la Ciudad de México. El complejo de museos y sitios arqueológicos se concluirá a finales de 2023.

Este terreno pertenecía a la Secretaría de la Defensa Nacional y se defendió de la ambición que prevalecía por parte de algunos grupos en los pasados gobiernos neoliberales para hacer fraccionamientos exclusivos. El mandatario destacó que el Gobierno de la Cuarta Transformación decidió no venderlo sino convertirlo en un espacio público con museos y sitios históricos.

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

11 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

11 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

12 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

12 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

21 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace