Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener, proteger y desarrollar su patrimonio intelectual colectivo, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales, afirmó el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.
Al firmar un convenio con el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), José Sánchez Pérez, condenó el plagio que se da por terceras personas, quienes se aprovechan de vacíos normativos e institucionales y de la buena fe de la gente, para comercializar, lucrar y cometer actos que denigran las culturas tradiciones y la diversidad étnica y lingüística de México.
Defensa del patrimonio
Adelfo Regino sostuvo que en el debate que se ha dado en el derecho internacional, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, con sede en Ginebra, Suiza, busca cómo avanzar en el reconocimiento de la propiedad intelectual colectiva.
Destacó el artículo 31 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, bajo el reconocimiento de la propiedad intelectual colectiva, que defiende el patrimonio cultural, así como los derechos y expresiones culturares tradicionales de los pueblos y comunidades.