País

Gobierno de México dignifica labor de maestras y maestros

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que el Gobierno de la Cuarta Transformación dignificó al magisterio y reconoció la importancia de la labor que realizan las y los maestros de México en las escuelas públicas de México para el aprendizaje y desarrollo de niñas, niños y jóvenes.

“En el pasado fueron maltratados y ninguneados. Ahora no ha sucedido eso. (…) No hemos tenido conflictos en lo educativo, nada que ver con lo que sucedía en los sexenios anteriores, sobre todo cuando querían imponer la mal llamada reforma educativa, (…) todo ese grupo de intereses creados muy conservadores y contrarios a la educación pública”, subrayó.

En la presentación del informe integral de acciones para fortalecer el sector educativo, el mandatario agradeció a maestras, maestros e integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación el diálogo permanente como solución a diferencias, lo que ha garantizado en todo el sexenio la continuidad de las actividades en las aulas sin paros o cierres de los planteles por conflictos.

El titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Oscar Flores Jiménez, reportó que a la fecha suman 945 mil 432 maestras y maestros basificados.

Sueldos y prestaciones

Además, en la presente administración los sueldos y prestaciones del personal educativo incrementaron de manera histórica. Entre 2022 y 2023, la federación invirtió alrededor de 80 mil millones de pesos, más de lo aprobado por la Cámara de Diputados, con el propósito de mejorar condiciones salariales. Este año la proyección es de 37 mil 311 millones de pesos en atención de las demandas legítimas e históricas en el sector.

“Nosotros hemos llevado a cabo una administración de los recursos con absoluta claridad, con absoluta diligencia y particularmente con mucha transparencia”, abundó el funcionario al exponer que la SEP actúa con responsabilidad y rinde cuentas del uso del presupuesto.

La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, destacó el enfoque humanista y científico en los planes de estudios 2022 de todos los niveles y grados educativos en el ciclo escolar 2023-2024.

 

silchr69

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

8 minutos hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

27 minutos hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

3 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

3 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

9 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

23 horas hace