El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el Gobierno de México ha sido respetuoso con el magisterio, fomenta el diálogo y atiende las demandas de maestras y maestros.
“¿Qué hemos hecho nosotros? Darles su lugar, exaltar la importancia que tienen los maestros, ayudarlos para que puedan hacer su trabajo con salarios justos, resolver problemas como el de las pensiones”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario se refirió a maestros que esta mañana se manifestaron afuera de Palacio Nacional.
“En el caso de los maestros que están protestando, ya se les está atendiendo, lo que están demandando, ya se está cumpliendo. Quieren, por ejemplo, la cancelación de la reforma educativa, eso ya se hizo, aunque ellos sostienen que no; son visiones distintas”, mencionó.
El mandatario aclaró que la educación indígena continuará en la Secretaría de Educación Pública y que no hay maestros presos ni despedidos por protestas derivadas de la reforma educativa, impuesta en el sexenio anterior.
“Todos los maestros que se habían despedido, se les incorporó, se les pagaron sus sueldos que no habían recibido, de manera injusta, como represalias por no aceptar la mal llamada reforma educativa y les tenemos mucho respeto a los maestros”, precisó.
Ante representantes de medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo destacó el aumento salarial del 8.2 por ciento que ayer anunció para maestras y maestros. Esta acción, dijo, es un reconocimiento a su labor y ningún trabajador de la educación percibirá menos de 16 mil pesos mensuales.
“Ya decidimos que mínimo es eso. Claro que quien gana más tendrá un aumento, pero nadie va a ganar menos de 16 mil pesos. En general, vamos a hacer los acuerdos con los gobiernos estatales con ese propósito”, aseveró.
Gracias al trato digno y respetuoso, desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación no hay paros. El presidente reiteró que la federación no reprimirá a ningún manifestante y escuchará sus solicitudes.
Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…