País

Gobierno de México trabaja en rescate del Issste

“Vamos a dejar un ISSSTE funcionando bien, con buen servicio para los trabajadores del Estado, en especial para maestros; se está trabajando en eso. Es un compromiso que quede funcionando bien el ISSSTE, que vuelva a ser público. Aquí no aplica nacionalizar, sino hacer de nuevo público lo público”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que los malos manejos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en administraciones anteriores llevaron a décadas de destrucción y privatización gradual del mismo.

“Imagínense volver a armar una institución así y que funcione; nos están ayudando los trabajadores, nos están ayudando los del sindicato y se está avanzando”, destacó.

Durante el segundo informe de acciones de rescate al ISSSTE, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, mencionó que el instituto está recobrando su capacidad de atención y autosuficiencia en los servicios médicos.

El gobierno federal consolida la construcción de seis nuevas unidades médicas con los siguientes porcentajes de desarrollo:

Hospital Regional en Torreón, Coahuila: 44.8 por ciento.
Hospital Regional en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco: 28.5 por ciento.
Hospital General en Tampico, Tamaulipas: 29.3 por ciento.
Clínica Hospital en Cabo San Lucas, Baja California Sur: 31 por ciento.
Clínica Hospital en Palenque, Chiapas: 24 por ciento.
Hospital Regional en Acapulco, Guerrero: Iniciaron los trabajos de edificación.

Simultáneamente, 441 unidades médicas reciben mantenimiento y están en proceso de renovación de mobiliario sanitario, luminarias, red eléctrica, equipos de aire acondicionado, pisos e impermeabilización.

El plan de equipamiento contempla 41 mil 993 bienes de alta tecnología y especialidad adquiridos en 2022.

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

6 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

20 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

20 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

21 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

21 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace