AME5707. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 18/12/2020.- Fotografía de archivo del 30 de agosto de 2019, de una mujer escribiendo en una silueta junto a fotografías de personas desaparecidas, en las afueras del Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). El miedo persiste hoy. Y es que a pesar de la pandemia, la violencia sigue desangrando a México. "Uno pensaría que los niveles de violencia iban a disminuir (...) pero lo que hemos visto es que estos índices no han cambiado, y en algunos casos se han venido a exacerbar", explica a Efe la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Érika Guevara Rosas, sobre la violencia en plena pandemia en la región. El coronavirus, que durante varios meses ha tenido a América como foco rojo de contagios y muertes, llegó "en un momento en que la región atraviesa grandes retrocesos en materia de derechos humanos", apunta la activista. EFE/ Mario Guzmán
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), ha dado atención permanente a familiares y buscadores de personas desaparecidas. El financiamiento para ese propósito, dijo, es histórico.
“A nivel federal, estamos haciendo un trabajo como nunca se había hecho en esta materia. Nunca se había llevado a cabo una acción de búsqueda de desaparecidos como ahora”, subrayó.
De acuerdo con cifras de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de Segob, el presupuesto destinado a la búsqueda de personas pasó de 6 millones 823 mil pesos en 2018 a mil 97 millones 234 mil pesos en 2023.
“No hemos descuidado y vamos a seguir ayudando, apoyando a familiares de víctimas, a quienes están buscando a sus familiares desaparecidos. (…) Hemos destinado más presupuesto, pero muchísimo más que en otros tiempos. En otros sexenios no había ni siquiera un plan”, puntualizó.
En el caso de Guerrero, el mandatario precisó que alrededor de 500 elementos de las secretarías de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional y de Marina participan en labores de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa y en otros casos.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…