País

Hay gobernabilidad y crecimiento económico

México 25 marzo._ El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la 85 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, donde afirmó que México vive una situación favorable al tener gobernabilidad, estabilidad económica y social y justicia.

El mandatario sostuvo que las iniciativas que impulsa el gobierno federal encaminadas al bienestar de la población abonan a este escenario de tranquilidad.

Ante empresarios, representantes de la banca y autoridades, el jefe del Ejecutivo resaltó los datos que demuestran la estabilidad del país y su desarrollo, factores que lo proyectan como uno de los más atractivos para la inversión extranjera que a la fecha se observa como la más alta de los últimos tiempos.

Señaló que “la economía se está recuperando y el año pasado crecimos 5 por ciento, casi lo mismo que Estados Unidos; la inflación es menor a la de nuestro país vecino del norte”.

Tras la pandemia de COVID-19 se registra una cifra histórica de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social: 20 millones 977 mil 631 personas con un salario promedio de 14 mil 370 pesos mensuales.

Desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación, el salario mínimo ha aumentado 71 por ciento en términos reales y con ello el poder adquisitivo incrementó por primera vez en más de cuatro décadas, destacó el presidente.

Peso fuerte

Agregó que en poco más de tres años el peso no se ha depreciado. La mezcla mexicana de petróleo se encuentra en 112 dólares por barril y las importaciones de gasolinas y diésel se redujeron en 48 por ciento.

La política de autosuficiencia energética del gobierno federal tiene un impacto positivo al evitar el aumento en términos reales en el precio de los combustibles, del gas y de la electricidad, aseveró el presidente.

Indicó que en la actual administración la deuda ha crecido menos que en los tres sexenios anteriores. El Índice de la Bolsa de Valores aumentó 32 por ciento en tres años y tres meses y, pese a que el Banco de México incrementó ayer la tasa de fondeo a 6.5 por ciento, sigue siendo menor al 8 por ciento que se recibió al inicio del gobierno. Adicionalmente las reservas internacionales del Banco de México han aumentado en 15.6 por ciento.

El mandatario dijo que los resultados positivos de la estrategia de seguridad benefician a la economía nacional.

Redacción

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

6 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

20 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

20 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

21 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

21 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace