AMLO

Iba a haber más afectados si se permitía la inundación de Villahermosa: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que para evitar la inundación total de VillahermosaTabasco, hubo que desfogar la Presa Peñitas.

La compuerta del río Carrizal se cerró para «quitarle agua a Villahermosa, Tabasco», dijo. Tomar esta decisión significó perjudicar zonas bajas de Tabasco, como indicó el presidente el domingo pasado.

Sin embargo, se está atendiendo a los damnificados de Tabasco, afirmó en conferencia matutina de este lunes.

Detalló que mucha gente vive en las zonas pobres de los vasos reguladores, donde se permitió construir viviendas.

El presidente anunció que atenderá el «fondo del asunto«; emitirá un decreto para que las cuatro hidroeléctricas del Grijalba tengan un canal ecológico. De esta manera las presas se mantendrán vacías, no habrá inundaciones y la prioridad será la protección civil.

AMLO informó que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se apoya a miles de familias humildes. La secretaría realiza acciones de vivienda como construcciónmejoramiento y ampliación de hogares. Es apoyo, no crédito, aclaró el presidente.

El mandatario criticó a medios y políticos que han reclamado «no se moja los pies» en sus recientes visitas al sureste de México. AMLO recordó que él mismo nació en Tabasco y que ha vivido años de inundaciones en carne propia.

Destacó que sería absurdo meterse al agua sólo para sacar una foto del hecho. Enfermarse, especialmente en un contexto de pandemia de covid-19, y no poder atender sus responsabilidades por ello no tendría sentido, indicó. El presidente reiteró que su compromiso con todos los mexicanos es real y no una farsa.

El mandatario explicó que «es histórico este año» por la cantidad e intensidad de ciclones y huracanes que ha habido. Adelantó que una de las posibles trayectorias del huracán «IOTA» podría impactar en centroamérica. Esto podría afectar, otra vez, al sureste mexicano, por lo que se están tomando previsiones.

AMLO informó que los ríos SamariaCarrizalGrijalba y la Presa Peñitas están bajando sus niveles.

Indicó que, aunque los ríos Pichucalco y la Sierra no tienen presa, están bajando.

Sólo el río Usumacinta «es nuestra preocupación», advirtió.

Redacción

Entradas recientes

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

6 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

19 horas hace

Realizan Taller de Sistemas de Información para periodistas

El sector ambiental federal llevó a cabo el Taller de Sistemas de Información para Periodistas,…

19 horas hace

Ya llegó la convocatoria al Premio Mujer Tec 2026

Para destacar, reconocer y visibilizar las aportaciones de mujeres que han transformado su entorno y…

19 horas hace

Mexicanos ganan bronce en Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa

Inés Lares y Carlos Ayala son de bronce. Los voleibolistas de playa subieron al tercer…

19 horas hace

Carolina Ross es la primera eliminada de La Granja VIP

La cantante y creadora de contenido Carolina Ross, originaria de Culiacán, Sinaloa, se convirtió en…

1 día hace