País

Impulsan producción de aguacate sin trabajo infantil

Gobierno de México impulsa producción de aguacate libre de deforestación y sin trabajo infantil.

Con ello se garantiza el respeto pleno a los derechos laborales y humanos de las personas trabajadoras agrícolas, excluyendo totalmente el trabajo infantil.

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se establecen acciones para garantizar el cumplimiento de las disposiciones fitosanitarias, de no deforestación y de trabajo digno en toda la cadena de aguacate para exportación.

Con esta acción, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo rural sustentable, la justicia ambiental y laboral, y la protección de los derechos humanos en toda la cadena productiva del aguacate.

El acuerdo busca asegurar que la producción y exportación del aguacate mexicano se realice en terrenos libres de deforestación, cumpla con las normas fitosanitarias nacionales e internacionales, y garantice condiciones laborales justas y seguras para las y los trabajadores agrícolas, excluyendo totalmente el trabajo infantil.

Este instrumento fue emitido de manera conjunta por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (TRABAJO) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de fortalecer la sustentabilidad y responsabilidad social del sector aguacatero mexicano.

El acuerdo establece que solo podrán exportarse aguacates provenientes de huertos:

Libres de deforestación desde 2019, conforme a los dictámenes técnicos de MEDIO AMBIENTE.

Certificados por AGRICULTURA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Con condiciones laborales justas, garantizando el respeto a los derechos humanos de las personas trabajadoras agrícolas.

silchr69

Entradas recientes

Parque Oaxaca impulsará inversión de 6 mmdp

Con una inversión de 6 mil millones de pesos, dio inicio la construcción de Parque…

1 hora hace

En Universum, “Ciencia con sabor a chocolate”

A partir de una perspectiva científica, la exposición temporal “Ciencia con sabor a chocolate” abarca…

1 hora hace

A 10 años del hallazgo del Tzompantli

Han pasado diez años desde que, en junio de 2015, en el número 24 de…

1 hora hace

En el sector de la hospitalidad, avanza la transformación digital

En el sector de la hospitalidad, la transformación digital ha cambiado por completo la forma…

1 día hace

México impulsa turismo con productos para adultos mayores

México impulsa turismo con productos para adultos mayores. En un contexto donde la población mayor…

1 día hace

¿Cuáles son los Principales Problemas de Movilidad de la CDMX?

Se estima que en la Ciudad de México (CDMX) viven 22.75 millones de habitantes que…

1 día hace