Al 31 de marzo de 2023, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 21,796, 280 (veintiún millones setecientos noventa y seis mil doscientos ochenta) puestos de trabajo; de éstos, el 86.1% (ochenta y seis punto uno por ciento) son permanentes y el 13.9% (trece punto nueve por ciento) son eventuales.
En marzo se registró crecimiento mensual de 135,811 (ciento treinta y cinco mil ochocientos once) puestos, el segundo mayor aumento en los últimos doce años y el cuarto en toda la historia considerando los meses de marzo, equivalente a una tasa de 0.6% (cero punto seis por ciento).
Con lo anterior, la creación de empleo en los primeros tres meses de este año es de 423,384 (cuatrocientos veintitrés mil trescientos ochenta y cuatro) puestos, de los cuales, el 61.2% (sesenta y uno punto dos por ciento) corresponde a empleo permanente. El aumento de 423 mil (cuatrocientos veintitrés mil) puestos es el mayor que se ha registrado en periodos comparables desde que se tenga registro.
En los últimos doce meses se registró un aumento de 790,428 (setecientos noventa mil cuatrocientos veintiocho) puestos de trabajo, siendo este incremento mayor a los 531,017 (quinientos treinta y un mil diecisiete) puestos promedio de los últimos diez años comparando periodos iguales, y equivale a una tasa anual de 3.8% (tres punto ocho por ciento). De la creación de empleo anual, el 74.3% (setenta y cuatro punto tres por ciento) corresponde a empleos permanentes.
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…
En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…