Ciudad

Inauguran muestra fotográfica “Brasil no se olvida” en el Paseo de las Culturas Amigas

El Embajador de Brasil en México, Mauricio Carvalho Lyrio, en compañía de Ernesto Alvarado Ruiz, director de Cooperación Internacional de la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, inauguraron este miércoles 2 de septiembre la exposición fotográfica Brasil no se olvida. 50 años de México 70, en el Paseo de las Culturas Amigas donde permanecerá hasta el lunes 28 de septiembre.

Con esta muestra, integrada por 35 fotografías en gran formato, provenientes de la Colección y Archivo de Fundación Televisa, el funcionario capitalino celebró la reactivación cultural del Paseo de las Culturas Amigas. La galería abierta, ubicada sobre el camellón lateral de Paseo de la Reforma (frente al número 222), entre Glorieta de la Palma y Avenida de los Insurgentes, da cuenta de la epopeya histórica de la Copa Mundial de Futbol México 70, en la que Brasil obtuvo el tricampeonato.

“Nos hemos visto obligados (los ciudadanos) a mantenernos en el resguardo domiciliario para evitar la propagación y contagios del nuevo coronavirus; sin embargo, poco a poco la ciudad comienza a retomar su vida normal con orden, disciplina y entusiasmo. Con esta inauguración retomamos la actividad en el Paseo de las Culturas Amigas, la galería de los pueblos amigos de México”, se congratuló Ernesto Alvarado Ruiz.

Por su parte, el embajador destacó que la exposición marca el inicio de las festividades de la Independencia de la República Federativa de Brasil, a celebrarse el 7 de septiembre y la cual estará acompañada por una intensa jornada cultural. En Brasil no se olvida, dijo, “se podrá observar la alegría y hermanamiento” entre México y el país sudamericano.

“Cuando vemos las fotos, lo que más sorprende es que a lado de cada jugador de Brasil hay siempre un grupo de mexicanos que admiran y tienen un cariño inmenso por la selección ‘verde-amarela’. El apoyo del pueblo mexicano fue crucial, tener en los años 70 una selección respaldada por un pueblo latinoamericano como el mexicano fue un momento muy especial de fraternidad y símbolo de integración”, expresó Carvalho Lyrio.

La presidenta de Fundación Televisa, Alicia Lebrija, compartió su alegría por esta inauguración “que refleja una pequeña muestra de lo que siempre nos ha hecho llorar, reír y festejar a los mexicanos: el futbol”, y precisó que las imágenes provienen de la Revista Sólo Fútbol y del fotoperiodista Raúl Anaya, a través de las cuales los transeúntes de Paseo de la Reforma también podrán recordar el pase de México a cuartos de final.

“Las imágenes nos colocan en otro tiempo, en el que encontramos a la que quizá es una de las mejores versiones de la selección nacional brasileña: poderosa, creativa y cohesionada”, agregó Alicia Lebrija.

El público podrá conocer la euforia de uno de los torneos más espectaculares de la historia del deporte, la Copa Mundial de Futbol México 70, y el emblemático partido final del Estadio Azteca en el que la selección brasileña ganó 4 goles a 1 a Italia, obteniendo así la Copa Jules Rimet con una alineación liderada por Carlos Alberto, e integrada también por “El Rey” Pelé, Brito, Clodoaldo, Tostao, Piazza, Everardo, Rivelino, Gerson, Jairzinho y Félix.

Los integrantes del presídium, quienes en todo momento portaron cubrebocas, cortaron el listón de inauguración y se dirigieron a dar un recorrido por las fotografías en las que se retrata la disciplina, la pasión y el esfuerzo humano de la selección brasileña, así como el apoyo incondicional del pueblo mexicano en aquel domingo 21 de junio de 1970 en el que el Estadio Azteca se llenó de alegría y hermandad tras el cuarto gol a cargo de Carlos Alberto Torres, precedido por los goles de Pelé, Gerson y Jairzinho.

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

3 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

3 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

6 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

6 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

12 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace