El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como buena la decisión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos de incrementar en 15 por ciento el salario mínimo de las y los trabajadores mexicanos.
En conferencia matutina desde Bavispe, Sonora, sostuvo que el salario mínimo debe ser justo y debe de alcanzar para el sustento de la familia porque ese es
el mandato constitucional y aseguró que el alza no afectará la economía del país.
El incremento al salario mínimo para el próximo año, detalló, contempla un sueldo especial para las trabajadoras domésticas y jornaleros agrícolas. “El aumento es justo y necesario».
El objetivo de aumentar los sueldos es lograr la recuperación de la capacidad de compra y el poder adquisitivo que tuvo una caída del 75 por ciento.
Durante su administración, se ha incrementado en otras dos ocasiones: la primera vez aumentó un 16 por cierto, la segunda un 20 por ciento; ninguna ha generado mayores niveles de inflación, informó el jefe del Ejecutivo.
Recordó que durante más de 30 años se castigó el sueldo de los trabajadores, incluso algunos incrementos fueron por debajo de la inflación.
En la década de los 80, México era el lugar 12º en salario mínimo en el mundo y fue perdiendo valor con el paso del tiempo; en los 90 cayó al lugar 30º, en el 2000 al 48º, en 2010 al 81º y en el 2020 –incluso con los aumentos–, alcanzó el lugar 82º.
Con este 15 por ciento México podrá colocarse en el lugar 76º mundial, afirmó.
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…
En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…
El sector ambiental federal llevó a cabo el Taller de Sistemas de Información para Periodistas,…
Para destacar, reconocer y visibilizar las aportaciones de mujeres que han transformado su entorno y…
Inés Lares y Carlos Ayala son de bronce. Los voleibolistas de playa subieron al tercer…
La cantante y creadora de contenido Carolina Ross, originaria de Culiacán, Sinaloa, se convirtió en…