El martes 3 de noviembre la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México inicia el pago de las Pensiones para el Bienestar a más de ocho millones de personas adultas mayores y 800 mil personas con discapacidad, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.
Así lo informó la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Ariadna Montiel Reyes, al precisar que el 3 de noviembre se realizará el depósito para quienes reciben el pago a través de tarjeta bancaria.
Indicó que, adicionalmente, del 3 al 30 de noviembre se llevará a cabo el operativo para quienes acuden a recibir la pensión directamente, para lo cual se instalarán diez mil 753 puntos de pago en igual número de localidades de todo el país.
Detalló que de esos diez mil 753 puntos de pago, seis mil 897 se instalarán con apoyo del Banco del Bienestar, especialmente del centro al sur del país, mientras que los otros tres mil 856 puntos se establecerán con respaldo de Telecomm en localidades del centro al norte de la República.
También estarán disponibles para pagos mil 344 sucursales de Telecomm, añadió la servidora pública al participar en la conferencia de prensa sobre Programas de Bienestar realizada en Palacio Nacional.
Montiel Reyes precisó que las Pensiones del Bienestar equivalen a dos mil 620 pesos cada bimestre y este 2020 se agruparon en cuatro emisiones por los adelantos que se pagaron debido a la pandemia por el COVID-19.
La última emisión es la del bimestre noviembre-diciembre por dos mil 620 pesos que comenzarán a pagarse el próximo 3 de noviembre,
Por lo tanto cada persona que recibe su Pensión para el Bienestar habrá recibido 15 mil 720 pesos en todo el año.
Recordó que para los casos de personas que no pueden acudir a cobrar la pensión, lo pueden hacer a través de alguien de su confianza que presente un escrito libre donde se le autoriza, identificación oficial (original y copia) y número telefónico.
Ariadna Montiel expuso que entre todas y todos se puede combatir la corrupción, por lo que pidió a las personas contar su dinero al recibir su pensión y denunciar ante la Secretaría de la Función Pública cualquier irregularidad durante el operativo de pago, llamando al 55-2000-3000.
Finalmente, puso a disposición de las personas la Línea de Bienestar 800-639-42-64 para trámites o información sobre las Pensiones del Bienestar, para lo cual se deberá tener a la mano la credencial del INE y CURP antes de llamar.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…