Ciudad

Inicia Feria del Libro de Ocasión

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), invita a las y los capitalinos a disfrutar de la edición número 36 de la Feria del Libro de Ocasión, la cual se lleva a cabo desde el viernes 23 de febrero y hasta el domingo 3 de marzo, de 10:00 a 21:00 horas, en la calle Ángela Peralta, frente al Palacio de Bellas Artes.

El objetivo de este encuentro es impulsar al gremio de libreros, quienes rescatan y distribuyen, a bajo precio, ejemplares de textos olvidados, difíciles de conseguir y descatalogados o piezas codiciadas por coleccionistas, bibliógrafos e investigadores.

Durante la inauguración, el coordinador general de la ACH, José Manuel Oropeza Morales, reconoció la labor que realizan los libreros, cuya actividad, afirmó, juega un papel importante en el proceso de difusión de la cultura.

“El ser librero implica, sin lugar a duda, una muy digna profesión; ser librero significa ser poseedor de un amplio bagaje cultural, ya que hay que saber desde las partes técnicas de cómo se hace un libro, cómo se distribuye, saber de editoriales, saber de autores, saber de literatura, de ciencia. El librero es un actor y una pieza central en el proceso de difusión y transmisión de la cultura”, detalló.

Tradición en la capital del país

La Feria del Libro de Ocasión representa una tradición en la capital del país y se suma a la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que este 2024 cumple 45 años de impulsar la lectura en el público de la Ciudad de México y que también se lleva a cabo en el Centro Histórico.

En su realización, participa la Secretaría de Cultura Federal, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE), la Dirección General de Gobierno y la Asociación de Cronistas de la Ciudad de México, así como la Coalición de Libreros.

En la muestra, además de la variedad de ejemplares, se impartirán conferencias del colectivo de historiadores Palabra de Clío, y del grupo del Cabildo de la Ciudad de México. Además, se proyectarán películas y se obsequiarán cinco mil folletos conmemorativos con una reproducción del libro Historia Sumaria de la Ciudad de México, editado en 1925.

silchr69

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace