Festival CulturaUNAM (FCU), cuya cuarta edición se realizará del 26 de septiembre al 11 de octubre reunirá en una sola cita, una programación plural de nivel internacional.
De lo que se trata es de compaginar estilos, ideas, lenguajes, tendencias y épocas. Combinar en una sola fiesta la voz prodigiosa del tenor peruano Juan Diego Flórez con los cuerpos de los bailarines de la compañía taiwanesa D_Antidote Production.
Yuxtaponer la ópera Breaking The Waves, de Missy Mazzoli, con libreto de Royce Vavrek, basada en la película de Lars von Trier, con un concierto masivo de rock, trap y son en Las Islas del campus central universitario.
Ensamblar, en una programación variada y selecta, el canto portentoso del tenor mexicano Ramón Vargas con la escenificación francesa de 1984, distopía creada por Orwell.
Encuentro cultural
Organizado por la Coordinación de Difusión Cultural (CulturaUNAM), desde 2022 el Festival CulturaUNAM se ha posicionado como uno de los encuentros culturales y artísticos más importantes del país. En su cuarta edición contará con 79 actividades, en las que participarán más de 135 personalidades invitadas de 17 países.
Este año arranca con Música Contra el Olvido, una fiesta musical dedicada a públicos jóvenes de diferentes perfiles, en la que durante dos días se presentarán exponentes de la electrónica, el trap, el rap, el rock, el son y música del mundo en un gran escenario ubicado en Las Islas del campus central de Ciudad Universitaria.
Uno de los grandes retos de CulturaUNAM es atender, de la mejor manera posible, a la comunidad universitaria, y los conciertos masivos al aire libre son una vía colectiva para expresar emociones, potenciar su desarrollo social y conectarla con su entorno.