México 22 junio._ Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la provincia de Paktika, en el este de Afganistán, durante la madrugada de este miércoles, informa el portal DW.
Los medios locales informaron que una aldea en la provincia quedó completamente destruida. También se registraron muertes en la provincia oriental de Khost, declaró Mohammad Nassim Haqqani, jefe de la administración talibán para la gestión de catástrofes. Mientras las autoridades comprueban si hay más víctimas.
El departamento meteorológico del vecino Pakistán también informó que el sismo tuvo una magnitud de 6,1, mientras que el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) informó un sismo de magnitud 5,9, con una réplica ligeramente más débil y un epicentro a unos 50 kilómetros al oeste de la ciudad de Khost en Afganistán.
La agencia de noticias estatal Bakhtar, que ha estado actualizando sobre las cifras de víctimas, dijo que los rescatistas están llegando en helicópteros de las fuerzas de seguridad afganas. El director general de la agencia de noticias, Abdul Wahid Rayan, escribió en Twitter que 90 casas han sido destruidas en Paktika. Y se cree que decenas de personas están atrapadas bajo los escombros.
#BREAKING;
More than 1000 people were killed and over 1500 others injured in Tuesday night’s #earthquake in #Gayan and #Barmal district of #Paktika province alone, Head of Information and Culture Department of the province told BNA.
The death toll is likely to rise, he added. pic.twitter.com/mI8HZy6SFX— Bakhtar News Agency (@BakhtarNA) June 22, 2022
Piden ayuda
Los funcionarios locales afganos estimaron, desde el inicio, que el número de muertos seguiría aumentando si el Gobierno no envía ayuda de emergencia a las áreas afectadas. En un comunicado, el portavoz del gobierno talibán, Bilal Karimi, instó a las agencias de ayuda a enviar equipos a las áreas afectadas para evitar «más catástrofes».
Este temblor se produce cuando la comunidad internacional ha abandonado mayormente Afganistán, luego de que los talibanes tomaron el control del país el año pasado. Eso, en medio de la caótica retirada del Ejército estadounidense de la guerra más larga de su historia. Eso probablemente complicará cualquier esfuerzo de socorro para este país de 38 millones de personas.