Categorías: País

Inversión aeroportuaria superará los 95 mil mdp

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en materia aeroportuaria, de 2019 a 2024 la inversión será de 95 mil 465 millones de pesos.

Esa cantidad se destina a la ampliación, modernización y construcción de aeropuertos en los diferentes destinos del país.

Ello, con el propósito de impulsar el flujo de viajeros y la diversificación turística hacia las 235 plazas con vocación turística de México.

Al asistir a la ceremonia de inauguración de la Feria Aeroespacial México 2023 (FAMEX), el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que este monto de inversión forma parte de los 500 mil 778 millones de pesos que se han destinado desde 2019, en proyectos que potencian la actividad turística.

Desde la Base Aérea Militar No. 1 en Zumpango, Estado de México, precisó que para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se invirtieron 88 mil 107 millones de pesos, y poco a poco se va consolidando luego de su inauguración en marzo de 2022.

Inversiones

El secretario de Turismo detalló que, para el Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, construcción que culminará en diciembre del 2023, se destinarán 3 mil 200 millones de pesos.

Indicó que, en esa misma entidad, 149 millones de pesos se invirtieron en la modernización del Aeropuerto Internacional de Chetumal, concluido en 2021.

Señaló que, para la ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Internacional de Tepic, Nayarit, que finalizará en febrero de 2024, se destinan 2 mil 720 millones de pesos.

Agregó que 826 millones de pesos son para la construcción del Aeropuerto de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua, obra que estará lista en junio del 2023; y 463 millones de pesos se destinan para mejoramiento y modernización del Aeropuerto de Puerto Escondido, en Oaxaca, que se prevé terminará en marzo del 2024.

silchr69

Entradas recientes

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

2 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

2 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

8 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

22 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

22 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

23 horas hace