País

Jóvenes de 15 a 17 años sin comorbilidades serán vacunados

Ciudad de México 16 noviembre._ El viernes 19 de noviembre se abre el registro para vacunar contra COVID-19 a adolescentes de 15 a 17 años que no tienen comorbilidades, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez en conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El vocero de la estrategia del gobierno federal para controlar la epidemia en México indicó que deberán ingresar a la plataforma mivacuna.salud.gob.mx los datos que se les solicitarán: CURP, entidad, municipio, código postal, teléfonos y correos electrónicos de contacto.

Explicó que a partir de los 15 años hay un incremento de la mortalidad por COVID-19 debido a los cambios en el sistema inmune, sin embargo, sigue siendo baja en comparación con la de personas de mayor edad.

De acuerdo con estadísticas del INEGI, en 2020 murieron menos de 9 mil 500 personas de 15 a 19 años; del total de defunciones, solo 249 se debieron al COVID-19. La mayoría de los fallecimientos ocurrieron por agresiones, accidentes, suicidios, trastornos malignos, enfermedad cardiaca y malformaciones congénitas.

Sigue la estrategia

“Suman 27 veces más muertes por esas otras causas si las comparamos con COVID. Eso nos demuestra que el riesgo de morir por COVID en la adolescencia es muy significativamente menor a otros riesgos muy comunes en esa edad”, remarcó.

El subsecretario agregó que en los siguientes meses también serán vacunadas las personas que cumplan 18 años.

Destacó que la reducción de la epidemia de COVID-19 acumula 16 semanas consecutivas. Las hospitalizaciones mantienen una tendencia a la baja en comparación con el punto más alto de la segunda ola registrada en enero de este año.

Sostuvo que en el país y en el mundo continuarán las olas de la pandemia, por lo que es importante vacunarse para reducir la mortalidad y el riesgo de hospitalizaciones en más de 85 por ciento.

Expuso que, al 15 de noviembre, en México suman 129 millones 874 mil 396 dosis de vacunas aplicadas y se ha protegido al 84 por ciento de la población mayor de 18 años.

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

7 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

7 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

8 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

8 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

18 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace