Categorías: Uncategorized

Lanzan la campaña “Pide un café mexicano”

 

Con los objetivos de resaltar la identidad nacional, fomentar el consumo del café mexicano y apoyar a las y los productores, las secretarías de Turismo del Gobierno de México y de Agricultura y Desarrollo Rural, así como Concanaco Servytur invitan a cámaras, asociaciones, prestadores de servicios, iniciativa privada en general y a medios de comunicación a sumarse a la campaña Pide un café mexicano.

 

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, precisó que la dependencia que encabeza trabajará estrecha e intensamente con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo en una campaña nacional que promueva el cambio de nombre de «café americano» por «café mexicano».

 

Lo anterior, precisó, no se limita a un cambio de denominación, sino también promueve y fomenta la revaloración del arduo trabajo de las y los productores locales, y resalta la calidad excepcional del café producido en México, reconocido a nivel mundial.

 

Entre otros objetivos de dicha campaña, resaltó el desarrollo de estrategias publicitarias que destaquen la calidad y diversidad del café mexicano, para fomentar su consumo consciente y responsable.

 

Asimismo, esta iniciativa busca facilitar plataformas de comercialización y difusión para caficultores mexicanos, así como la organización de talleres y eventos que informen sobre las diferentes variedades de café mexicano, métodos de preparación, así como beneficios culturales y económicos de consumir productos nacionales.

 

Rodríguez Zamora destacó la importancia del café en México, toda vez que cuenta con aproximadamente 709 mil 548 hectáreas destinadas al cultivo de este grano en 14 estados, principalmente en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

 

«México es uno de los países de mayor producción de café después de Brasil, Colombia, Indonesia, Vietnam, entre otros, con un volumen de producción que oscila de los 4 a 5 millones de sacos por año”, declaró.

 

Añadió que nuestro país es el onceavo productor mundial de café y el noveno en exportación a nivel mundial, con el envío principalmente a Estados Unidos, lo que refrenda, la importante relación comercial que existe entre ambos países.

 

Invitó a las y los mexicanos a recorrer alguna de las muchas rutas del Café en México, entre las que mencionó la Ruta del Café en Chiapas, la Ruta del Café en Coatepec, Veracruz, y la Ruta Agroturística del Café en Puebla, en las maravillosas e históricas fincas cafeteras, donde las y los visitantes podrán conocer los procesos de producción y disfrutar de catas, degustaciones y visitas guiadas a plantaciones de este grano.

 

Exhortó a los medios de comunicación a integrarse a esta iniciativa, y fomentar el consumo del café nacional, ya que representan un importante canal hacia la ciudadanía, con sus diferentes segmentos y audiencias.

 

La titular de Sectur celebró que Acapulco se convirtió en la primera ciudad de la República Mexicana en invitar a la modificación del nombre de “café americano” por “café mexicano” en restaurantes y cafeterías. En este tenor, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco-Servytur) convocó a más de 2 mil 800 establecimientos para sumarse a esta iniciativa.

silchr69

Compartir
Publicado por
silchr69

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace