País

Llaman a fomentar la inclusión social a través del fútbol

México 6 abril._ La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en conjunto con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la LIGA MX, refrendan el compromiso de trabajar conjuntamente en favor de la inclusión social.

Así como el respeto y la no discriminación, convencidos del poder de convocatoria y transformación social que tiene este deporte dentro y fuera de las fronteras de México.

En el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, también llaman a que el fútbol sea un ámbito que fomente la solidaridad y la unión en la comunidad.

El Conapred, la FMF y la LIGA MX impulsan la práctica del fútbol entre todas las personas de todas las edades, condiciones sociales, económicas, sexuales y geográficas, para que, a través de la recreación y la actividad física, se contribuya a mejorar la salud, la reducción del estrés y el autocuidado.

Paz

El amor por el fútbol abre la puerta al desarrollo social y fomenta valores como el trabajo en equipo, el juego limpio, el respeto a las reglas y a las personas competidoras deportivas. Valores que no solo se viven en las canchas, sino fuera de ellas y estimulan la convivencia pacífica, la unión y la no violencia.

Por lo anterior, el Conapred, la FMF y la LIGA MX reiteran el compromiso de fortalecer su trabajo para que el deporte se mantenga como un motor que promueva la sana convivencia, la inclusión social, el respeto y la no discriminación en México.

Redacción

Entradas recientes

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

1 hora hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

1 hora hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

8 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

22 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

22 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

23 horas hace