País

Llega la justicia a extrabajadores del SME

México 10 febrero._ El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se llegó un acuerdo para resolver las jubilaciones pendientes de extrabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que trabajaban en la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, acusó que al desaparecer LyFC se despidió a más de 40 mil empleados. Y algunos aún no cumplían para entonces la edad de jubilación. “Se ha decidido apoyar a estos trabajadores”, afirmó.

Ernesto Prieto Ortega, director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), explicó que es un programa de compensación por justicia social a ex trabajadores de LyFC.

Señaló que para acceder a este beneficio se debe de tener cubierto un tiempo mínimo de servicio de 19 años, seis meses y un día, señaló el medio Regeneración.

Además de desistirse de todos los juicios presentes y futuros en la Junta Federal de Conciliación Arbitraje contra Luz y Fuerza, Sener e Indep. Además de entregar la solicitud correspondiente con la documentación requerida, la cual estará disponible en la página del instituto www.gob.mx/indep/es/

El director general del Indep dijo que 8 mil 892 familias serán beneficiadas con un ingreso permanente. Con la liquidación se libera de 2 mil 118 juicios laborales con un pasivo contingente de 5 mil 892 millones de pesos.

Comentó que así resuelve una legítima demanda social originada por una decisión arbitrario del Estado en agravio de miles de trabajadores afectados.

Detalló que la compensación mensual con un tope máximo de 67 mil pesos, —pensión máxima del IMSS— a 8 mil 892 Trabajadores con tiempo máximo de servicio de 19 años, seis meses y un día.

La compensación mensual paga un mínimo de 3 mil 200 pesos a un máximo de 67 mil pesos con una media de 12 mil 500 pesos. El presupuesto estimado para este primer año es de mil 458.6 millones de pesos.

Rosendo Flores Flores, ex secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), agradeció el apoyo a los extrabajadores. Además llamó “vendepatrias” al expresidente Felipe Calderón por la desaparición de la LyFC.

Promesa cumplida

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en octubre de 2001 que su gobierno ayudaría a electricistas de SME que fueron despedidos durante el sexenio de Felipe Calderón.

Destacó que los ayudaría con su jubilación, en la medida de lo posible. Además, el primer mandatario les envió un mensaje a los trabajadores. Dijo que el gobierno los ayudaría sin importar la organización a la que pertenezcan.

Redacción

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace