Todas las maestras, maestros y trabajadores del sector educativo tendrán un aumento del 8.2 por ciento en promedio en su salario, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Indicó que ningún educador ganará menos de 16 mil pesos mensuales, cifra promedio de los trabajadores inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El incremento aplicará de manera retroactiva desde enero de este año. Esta acción en beneficio del magisterio significará destinar 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto que ya se canaliza a fortalecer la educación pública y mejorar las condiciones de la plantilla laboral.
A la fecha más de 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados y dicho proceso de certeza laboral será permanente, resaltó al conmemorar el Día de la Maestra y el Maestro en la conferencia de prensa matutina.
El mandatario refrendó el compromiso de atender demandas de este sector, como el mejoramiento de los servicios médicos del ISSSTE y la revisión del monto de las pensiones a fin de corregir rezagos del periodo neoliberal.
Recordó que el sector educativo es una de las prioridades del Gobierno de México, prueba de ello es que no se han registrado paros del magisterio desde el inicio de esta administración.
En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…
Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…