País

“Me siento bien”, afirma el presidente en mensaje a México

México 11 enero._ El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje al pueblo de México desde el aislamiento en el que se encuentra luego de haberse contagiado de COVID-19.

En conferencia de prensa matutina, desde su despacho en Palacio Nacional, indicó que el propósito del saludo fue compartir su experiencia para que la población no se alarme por el incremento de los contagios o la propagación de la variante ómicron.

“Me voy a medir la temperatura: 36.1. Así he estado. No he tenido calentura. Oxigenación: 96. ¿Qué es lo que tengo? Ardor en la garganta. Es como una gripa con ronquera. Un poquito de dolor de cuerpo al principio. Estoy tomando paracetamol y me siento bastante bien”, informó el presidente.

El jefe del Ejecutivo exhortó a las personas a no dejarse vencer e ir hacia adelante ante las circunstancias.

No al miedo

“Tenemos como protección al creador, a la ciencia y además las ganas de vivir para llevar a cabo la transformación de México. Un abrazo”, expresó.

Destacó que el grado de peligro de ómicron es menor que el de las variantes anteriores, por lo que no se espera un aumento desmesurado en las hospitalizaciones y tampoco en las defunciones.

“Creo que afortunadamente no vamos a necesitar hospitalizarnos ni vamos a sufrir con pérdidas de vidas humanas. Esto es distinto. Yo diría que este virus va de salida, ya se queda aquí nada más, no va a los pulmones”, comentó el mandatario.

El presidente confió en que la situación de salud pública pronto se normalice y llamó a continuar con las actividades regulares acompañadas de medidas para prevenir contagios de COVID-19, “pero no alarmarnos”.

Redacción

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

1 hora hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

15 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

15 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

16 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

16 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace