Ciudad de México 5 noviembre._ El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer una carta que envió al primer mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, para expresarle que México apoyará su esfuerzo para combatir el cambio climático.
Señaló que el documento lo envió el 26 de octubre, antes de la Cumbre del G20. Por ello consideró como una desproporción que sus adversarios dijeran que el gobierno federal no quería firmar la Declaración de Bosques y Uso de la Tierra.
López Obrador se comprometió a extraer combustibles fósiles sólo para consumo interno; así como a incrementar las reservas a 300 millones de barriles de petróleo crudo al concluir el sexenio. También indicó que como máximo se extraerán 2 millones de barriles diarios.
Asimismo, informó que la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, está en proceso de construcción y modernizará las seis refinerías para “aumentar la eficiencia energética”.
AMLO agregó que se cambiarán turbinas en las 14 hidroeléctricas del país para producir más energía eléctrica; de esta forma se disminuirá la operación de plantas que usan combustóleo o carbón.
Para ello, se invertirán 10 mil millones de dólares y el financiamiento estará a cargo de las empresas fabricantes; así como de bancos de EE.UU., Francia, Alemania y Corea que den créditos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con intereses bajos.
En el mismo sentido, la CFE construirá un parque de generación eléctrica con paneles solares en Puerto Peñasco, Sonora; el cual producirá 1 mil mega watts.
Al respecto, Andrés Manuel aseguró que México tiene el programa más importante de reforestación en el mundo, Sembrando Vida, y 420 mil sembradores cultivan árboles frutales y maderables. Por lo que en los próximos años, aseguró, el país absorberá 17.8 millones de toneladas de dióxido de carbono por año.
Para 2022 se habrán sembrado 1 mil 100 millones de plantas, de las que ya llevan 800 millones. Por último, reiteró que desde que inició su gobierno no ha entregado concesiones de explotación minera tóxica “que destruye el territorio y genera un severo impacto ambiental”.
“Cuente usted con nosotros en el trascendente y responsable propósito de evitar que el calentamiento global rebase los 1.5 grados centígrados”, finalizó.
Con información de regeneracion.mx
Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…