Seguridad

México avanza en censo para búsqueda de personas desaparecidas

El Gobierno de México intensifica los esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas en el país a partir de un histórico presupuesto, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nuestro gobierno es el que más se ha dedicado a la búsqueda de desaparecidos. No voy a hablar de lo cuantitativo porque aquí lo importante es lo cualitativo, pero el presupuesto que tenemos ahora para la búsqueda de desaparecidos, nunca, jamás se había asignado”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, informó que el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob) para este año fue superior a los mil millones de pesos, en comparación con los 6 millones de pesos que se destinaron en 2018, cuando todavía gobernaba Enrique Peña Nieto.

Desde entonces, en cada año del Gobierno de la Cuarta Transformación ha crecido la inversión destinada a cumplir el compromiso de localizar a víctimas de desaparición.

En este propósito participan las y los Servidores de la Nación, quienes actualmente visitan casa por casa a fin de conocer casos y levantar el censo.

Hay facilidades para familias de personas desaparecidas

“También es importante que esto se sepa para que les den todas las facilidades, porque sí es algo que se está llevando a cabo de parte de nuestro gobierno. (…) Cuando llegue alguien a preguntar a las casas sepan que es un programa que estamos aplicando en todo el país”, detalló.

Colaboran con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) las y los gobernadores, además de fiscalías estatales.

“Hay buenas noticias porque se están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas en el censo que se tenía originalmente”, destacó.

El jefe del Ejecutivo estimó que los resultados del censo estarán listos en tres meses. La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración presentará un informe al respecto.

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

3 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

17 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

17 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

18 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

18 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace