Categorías: País

México compra centrales de Iberdrola con valor de 6 mil mdd

El Gobierno de México anunció la firma de un memorándum con la empresa española Iberdrola para adquirir 13 centrales de generación renovable cuyo valor asciende a casi los 6 mil millones de dólares.

Desde Palacio Nacional, el mandatario federal acompañado de José Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola, Enrique Alba, gerente de Iberdrola en México, Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, calificó la operación como especial e histórica ya que representa “una nueva nacionalización” y el rescate de la CFE.

“Sin exagerar, esta operación, que le da mayoría en la generación de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad, esto significa el rescate de la CFE y es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”, aseguró el Presidente.

La capacidad instalada de las 13 plantas es de 8.539 megawatts en el país y con ello, la empresa productiva del Estado, CFE, incrementa su capacidad de generación total que pasa del 39 al 55 por ciento y en la región noreste, aumenta su participación del 7 por ciento al 45 por ciento, detalló Ramírez de la O.

Política energética

De acuerdo con Iberdrola México, los activos que formarían parte de la transacción serían los ciclos combinados de gas Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California y Topolobampo II y III, junto con el parque eólico terrestre La Venta III, que operan todos ellos bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad, y los ciclos combinados de gas privados Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.

“Hemos entendido cuál es la política energética de su gobierno y esa política energética de su gobierno nos ha llevado a buscar una situación que sea buena para el pueblo de México y que al mismo tiempo cumpla con los intereses de nuestros accionistas”, dijo José Ignacio Sánchez Galán.

En el video, compartido en redes sociales, el Presidente y Rogelio Ramírez de la O subrayaron que la operación concretada este martes no va a agregar a la deuda pública presupuestal de México porque el Fondo Nacional de Infraestructura, tendrá seguramente la mayoría del capital de esta transacción y será el vehículo especial para refinanciar la operación.

Fuente: Energy21

silchr69

Entradas recientes

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

12 minutos hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

2 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

3 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

9 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

23 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

23 horas hace