México debe asegurar la soberanía energética, ya que el elemento para garantizar a futuro el desarrollo de un país es la electricidad, aseguró Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En la tercera jornada de la Segunda Semana Nacional de Infraestructura Transformadora, organizada por la Comisión de Infraestructura y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Morales Vielmas reafirmó la vocación social de la CFE.
“Garantizar electricidad a la población como derecho humano. Para satisfacer la creciente demanda, la empresa desarrolla diversos proyectos, entre ellos la construcción de siete centrales generadoras a corto plazo, cinco centrales prioritarias en las penínsulas, la central fotovoltaica Puerto Peñasco, en Sonora, la modernización de 17 centrales hidroeléctricas y 67 proyectos de transmisión”.
A diciembre de 2022, la capacidad instalada de las 159 centrales de la CFE alcanzó los 44,072 MW: hidroeléctrica 12,125 MW; ciclo combinado 10,912 MW; termoeléctrica 9,748 MW; carboeléctrica 5,463 MW; turbogás 2,954 MW; nucleoeléctrica 1,608 MW; geotermoeléctria 808 MW; combustión interna 362 MW; eólica 86 y solar fotovoltaica 6 MW.
Y los privados con 474 centrales, contaron con 43,791 MW. En total, el país cuenta con 87,863 MW, para cubrir una demanda máxima de 50,268 MW, sin contar los nuevos proyectos. Con estas cifras se desmiente la hipótesis sobre la capacidad para suministrar energía eléctrica al país, precisó Morales Vielmas.
Bajo la temática ¿Cómo generar una relación virtuosa entre infraestructura, crecimiento, productividad y sostenibilidad?, el directivo de la CFE ejemplificó cómo la Reforma Energética de 2013 pretendía sólo velar por intereses privados, lo que provocó que la planificación de nueva infraestructura generadora, particularmente eólica y solar se diera sin control, arriesgando las Redes Nacionales de Transmisión.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…