País

México reafirma principios de solidaridad y fraternidad universal

Ciudad de México 28 de septiembre._ México reafirma principios de solidaridad y fraternidad universal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó la conmemoración de los 200 Años de la Consumación de la Independencia a exaltar la importancia de las relaciones de amistad con todas las naciones del mundo.

“Es obvio que tenemos por historia, religiones, culturas e ideologías políticas, distintas formas de pensar y de actuar.

“Sin embargo, es también mucho lo que nos une y nosotros predicamos y promovemos la fraternidad universal”, expresó.

El jefe del Ejecutivo reafirmó que México ha sido, es y seguirá siendo sinónimo de amistad para todos los pueblos del mundo.

“Nos declaramos partidarios de la paz, de la soberanía y del amor. Aunque no olvidamos, sostenemos que es el tiempo del perdón y del respeto mutuo”, enfatizó.

Previo a atestiguar la escenificación de las etapas de la historia de México que se realizó en la Plaza de la Constitución, sostuvo que gran parte de la política exterior siempre estará fundamentada en el pensamiento del presidente Benito Juárez García.

Ello, bajo la premisa “entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

“Siempre será la guía de nuestras acciones en materia de política exterior y la cordialidad nunca dejará de ser nuestro principal distintivo”, subrayó.

México reafirma principios de solidaridad y fraternidad universal

El mandatario destacó las relaciones de cooperación con Rusia, Francia, China, Japón, Italia, Irlanda, Bangladesh, Dinamarca, Sudáfrica, Emiratos Árabes, Bolivia, Guatemala, Cuba, Canadá, Estados Unidos y otros países del mundo, al tiempo que reconoció su apoyo y solidaridad en momentos difíciles.

Indicó que hay un buen entendimiento con la Santa Sede e informó que el papa Francisco, a quien reconoció como un defensor de las personas más necesitadas, envió una carta a la comunidad católica de México.

En la misiva reconoce los errores cometidos en el pasado y recuerda que el cura Miguel Hidalgo tomó del santuario de Atotonilco la imagen de la Virgen de Guadalupe como símbolo de lucha y esperanza.

Durante el evento expresaron su felicitación al pueblo de México por el Bicentenario de la Consumación de la Independencia, el ministro de Relaciones Exteriores de la República de la India, Subrahmanyam Jaishankar.

El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Serbia, Nikola Selakovic; el ministro de Trabajo y Protección Social de la Federación de Rusia, Anton Kotyakov.

La ministra de Transición Ecológica de la República Francesa, Barbara Pompili y el cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Consejo Cardenalicio de la Santa Sede.

Orgullo mexicano

La representación histórica en el Zócalo capitalino se dividió en siete escenas: del periodo prehispánico al Virreinato; el Grito de Independencia del 16 septiembre de 1810.

Los Sentimientos de la Nación y el ideal de Vicente Guerrero: “La Patria es Primero”; el Plan de Iguala del 24 febrero de 1821; los Tratados de Córdoba del 24 agosto 1821.

La Entrada Triunfal del Ejército Trigarante del 27 septiembre de 1821 y la firma del Acta de Independencia del 28 septiembre de 1821.

Posteriormente el cantautor Jaime Flores, interpretó ‘Desde la Raíz’, acompañado de un espectáculo piro-musical.

La Orquesta de la Sedena, la ‘Canción Marcial’; el mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, un popurrí mexicano, y la Banda de la Sedena, el Himno Nacional con el que concluyó el acto conmemorativo.

Redacción

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

1 hora hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

15 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

15 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

16 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

16 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace