La participación de mujeres en los consejos de administración en México continúa muy por debajo de los estándares internacionales. Así lo advirtió María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y egresada de Ingeniería Industrial en la IBERO, durante el conversatorio Mujeres consejeras: desafíos y oportunidades, realizado ayer en la Universidad Iberoamericana.
De acuerdo con Ariza, mientras países europeos alcanzan 40% de representación femenina en sus consejos, México permanece en apenas 11% en empresas que cotizan capital, y solo 3% en compañías emisoras de deuda. “Avanzamos, pero a un ritmo muy pequeño. Estamos todavía en pañales frente a los estándares globales”, señaló.
La ejecutiva subrayó que romper sesgos, institucionalizar procesos de reclutamiento y ampliar los inventarios de talento femenino son tareas urgentes.
Acompañada por Ana Ramírez, consejera independiente y especialista en finanzas corporativas, integrante del consejo directivo FinestraBlu, y América Taracido, directora de Finanzas y Administración de Quiero Casa, Ariza destacó que la profesionalización técnica es tan crucial como el desarrollo de habilidades para negociar, consensuar y argumentar dentro de los órganos de gobierno. “Ser consejera es un trabajo. Hay que estudiar, actualizarse y dominar los riesgos, la regulación y la estrategia del sector”, afirmó.
Fuente: ibero.mx
Muy cerca de CDMX abrió el primer parque de nieve de México. Artik Snow Park…
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del…
Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se encuentra…
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) atraviesa una etapa decisiva en su modernización,…
Derivado de las líneas de investigación, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Hamid…
Mediante el operativo especial implementado para defender y garantizar los derechos de las personas consumidoras…