Seguridad

Necesarios espacios libres de violencia

El desafío de nuestra época no es únicamente que las mujeres ingresen y concluyan la educación superior, sino garantizar que lo hagan en espacios libres de violencia, con seguridad y dignidad, se estableció en el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior (IES).

En el Panel 2. Retos y perspectivas en la búsqueda de la igualdad y la equidad de género en la educación superior, la presidenta de El Colegio de México, Silvia Elena Giorguli Saucedo, aseguró que incluir la perspectiva de género en esas instituciones es indispensable para modificar, anticipar y corregir las desigualdades; pero “debe estar vinculado con una discusión más amplia de la planeación de nuestras IES y vinculado con otros aspectos, como cultura de paz”.

En la actividad académica realizada en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, añadió: En el Colegio trabajamos con un modelo de igualdad de género centrado en la idea de promover la igualdad de trato y oportunidades entre ellos y ellas, y la erradicación de las violencias.

Estrategias

Resaltó la importancia de las estrategias para modificar las desigualdades invisibilizadas y normalizadas hacia la consolidación de espacios universitarios que garanticen la igualdad y la no discriminación; “lo que hagamos en este ámbito, permea otras áreas de la universidad” donde también se requiere promover un trato igualitario.

La también integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM consideró que entre los principales avances en este ámbito se encuentra el establecimiento de la agenda de género de las instituciones; no obstante, en términos de la implementación, falta discutir aspectos como la velocidad del cambio. “Hemos avanzado, pero nos falta acelerar el paso”.

Más adelante reconoció que se han implementado acciones, pero estimó que falta que se consoliden; por ejemplo, las diferencias en la promoción en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores; en la erradicación y prevención de las violencias de género hay protocolos, el desafío es que la comunidad los conozca y los utilice.

silchr69

Entradas recientes

Crea CDMX alianza con Netflix

El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura local y la Comisión de…

1 hora hace

Celebran el 7° Festival Nacional de Danza Folklórica Cacaxtla

Hasta el 27 de septiembre de 2025 se lleva a cabo el 7° Festival Nacional…

24 horas hace

Invitan a exposición Mujeres Indígenas y Afrodescendientes en el Arte

En el marco del Año de la Mujer Indígena 2025,  la Secretaría de Cultura del…

1 día hace

Develan el mural Memoria y Territorio en el AICM

El mural Memoria y Territorio, develado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la…

2 días hace

Sheinbaum acusa a oposición de usar IA en contra del gobierno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó a la oposición de promover videos que dicen…

2 días hace

Atacan camioneta de secretario de Seguridad de Culiacán

Un ataque con ponchallantas dejó inmovilizada la camioneta blindada del Secretario de Seguridad Pública de…

2 días hace