AMLO

Odebrecht se metió hasta Los Pinos: AMLO

México, 13 febrero.- El expresidente Felipe Calderón y el equipo de la campaña electoral del PRI en 2012, que llevó a ocupar la presidencia a Enrique Peña, están vinculados a la empresa internacional Odebrecht, compañía que a nivel mundial es acusada de sobornar a gobiernos a cambio de obtener contratos preferentes en condiciones leoninas. 

En el caso de México, las empresa literalmente se metió hasta Los Pinos, antigua sede oficial de la Presidencia de la República, así lo reveló Andrés Manuel durante su conferencia matutina de este jueves en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. 

Las declaraciones del mandatario se dan después de que fue detenido en España el exidirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, a quien se le ha señalado de recibir sobornos de Odebrecht. 

“En el tiempo de Calderón se dio facilidades a Odebrecht para la construcción de esta planta de etileno y se les ayudó con créditos de Nacional Financiera, Nafinsa (…) y además con precios bajos para la obtención de la materia prima del etileno. Esa es una parte, porque luego se supo que esta empresa aportó recursos para la campaña del PRI, ese es un tema”. 

“De que había esa liga de Odebrecht con el gobierno no hay duda, se conoce hasta de una reunión que llevó a cabo el Consejo de Administración de Odebrecht en Los Pinos, ¿qué más pruebas puede haber sobre eso?, afirmó el presidente. 

López Obrador hizo referencia al Complejo Petroquímico Etileno XXI que se localiza en el municipio Nanchital de Lázaro Cárdenas, Veracruz. 

Dicho complejo para 2017, de acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación, generó pérdidas a Pemex debido a un contrato que beneficiaba a las compañías dueñas, la mexicana IDESA y la filial de Odebrecht, la brasileña Braskem. 

El titular del Ejecutivo Federal también comentó sobre el proceso judicial que se sigue por la compra de una planta de fertilizantes en Coatzacoalcos, Veracruz, debido a que se compró con un sobreprecio, de 10 veces más de su precio real. 

En este segundo caso la compra se realizó en el gobierno de Enrique Peña Nieto, mediante Pemex, que en ese tiempo era dirigida por Emilio Lozoya. 

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

10 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

10 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

12 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

12 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

19 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace