En 2023, UNICEF calculó que, en México, el 12.8% de menores de cinco años manifestaron desnutrición crónica (1.3 millones de afectados).
Al mismo tiempo, al 37.3% de escolares entre los 5 y 11 años se les diagnosticó sobrepeso u obesidad. Aunado a que son vulnerables a enfermedades zoonóticas (infecciones transmitidas entre animales y humanos), resistencia antimicrobiana, contaminación, inseguridad alimentaria y cambio climático.
Para hablar sobre salud infantil, el Observatorio Materno Infantil (OMI) de la Universidad Iberoamericana (IBERO) realizó el evento “Nutrición materno-infantil con equidad y justicia social: de la evidencia a las políticas que transforman”, para difundir investigaciones, herramientas innovadoras y el trabajo colaborativo que sigue realizando con diversas instituciones desde hace cuatro años.
Para dar la bienvenida, el Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de nuestra casa de estudios, externó que el encuentro tiene como fin reflexionar en torno a la nutrición materno-infantil, entendida en la IBERO no solo como un asunto biológico, sino como un reflejo de las desigualdades y oportunidades que la sociedad ofrece a las personas al inicio de sus vidas.
La Dra. Mónica Ancira Moreno, Responsable del OMI, señaló que el Observatorio con sus 36 investigadores se ha consolidado como referente en la salud materna infantil al incidir con iniciativas legislativas en el Senado, incluir nuevos indicadores y fortalecer la colaboración con instituciones nacionales, internacionales y civiles, para lograr mejoras en la calidad de la atención y el uso de tecnología en la agenda de salud nacional.
Durante los primeros nueve meses de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad…
Original Baja California, Encuentro de Arte Textil Mexicano arranca –en el Centro Cultural Tijuana (Cecut),…
La confirmación de una tercera y última fecha para el concierto de AC/DC en el…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un proyecto ecoturístico ubicado dentro de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA)…
Por la tarde-noche de hoy se espera una segunda tormenta geomagnética, toda vez que otra…