Ciudad

Optimización de estacionamientos disminuiría emisiones de CO2: Daniel Madariaga

Con información original de Excélsior

Ciudad de México, 25 Septiembre.- La congestión ambiental en las calles mexicanas generada en gran medida por el alto número de autos que circulan, podría disminuir si se optimizan los estacionamientos, lo anterior de acuerdo el empresario experto Daniel Madariaga.

En México se generan cerca de 973 millones de toneladas de CO2 al año; una gran parte de esas emisiones son provocadas por el tráfico generado en las zonas céntricas de las ciudades en donde todos buscan lugares para estacionarse.

De acuerdo con Madariaga, soluciones que se han implementados en otros países podrían ser aplicadas en México de manera exitosa, a través de estacionamientos más eficientes, sostenibles, aprovechando otros espacios y generando nuevas políticas públicas.

“La congestión y generación de emisiones podría mitigarse con sistemas como estacionamientos automatizados, incentivos para autos eléctricos y los conocidos como estacionamientos verdes o estacionamientos ecológicos”, señaló Daniel Madariaga.

Cerca del 60% de los conductores se sienten con estrés y ansiedad debido a la imposibilidad de mejores soluciones de estacionamiento y de no encontrar una forma de aparcar de manera sencilla. Esto a su vez, genera cantidades alarmantes de CO2; en nuestro país, son la principal fuente de Gases de Efecto Invernadero.

La optimización de espacios es uno de los conceptos que Madariaga busca promover en México, pues además de la automatización y robotización de estacionamientos, que utiliza en espacios más pequeños el aparcamiento, disminuyen el congestionamiento y son altamente sustentables.

El empresario ha buscado innovar en el sector a través de la implementación de políticas y sistemas mejorados como la utilización de espacios como los camellones subterráneos adecuados para aparcar y tecnologías que pueden evaluar tarifas de estacionamiento a partir del número de personas en el auto.

“El desarrollo de este tipo de tecnologías como el de estacionamientos que cuenten con espacios verdes y amigables con el medio ambiente, son una tendencia que puede aplicarse en las ciudades mexicanas a través de la innovación en el sector” afirmó el experto.

“Actualmente, la Ciudad de México figura como una de las más congestionadas del mundo; aplicar mejores tecnologías en el sector de estacionamientos ayudará significativamente a disminuir la huella ecológica de las ciudades mexicanas” puntualizó Madariaga.

Redacción

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

7 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

2 semanas hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

2 semanas hace