El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Comisión presidencial contra el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego, publicada como decreto en el Diario Oficial de la Federación de este miércoles, está basada en la cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá.
Será presidida por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez y contará con la participación de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con el decreto publicado, la Comisión diseñará acciones estratégicas de colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno y celebrará convenios internacionales en materia de seguridad.
El jefe del Ejecutivo dejó claro que “ya no es el llamado Plan Mérida que resultó un rotundo fracaso. (…) Es cooperación, no sometimiento; es una relación en condiciones de igualdad como países soberanos, independientes”.
Como parte de las reuniones periódicas que se realizarán en el contexto de entendimiento entre naciones, este miércoles viajará a Estados Unidos una comitiva del gobierno federal encabezada por la titular de la SSPC y los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Salud, Jorge Alcocer Varela; los servidores públicos tienen la encomienda de abordar con funcionarios de ese país temas prioritarios como el tráfico de fentanilo y el control de armas.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…