La UNAM se transforma poco a poco y se ven mujeres en puestos directivos y de liderazgo, por lo que hay posibilidades de igualdad en nuestra Universidad, manifestó la titular de la Comisión Universitaria para la Igualdad de Género (CIGU), Norma Blazquez Graf.
Es importante, precisó, la formación hacia la práctica profesional que es esencial para cambiar los estereotipos y los prejuicios de género, para que las y los más jóvenes tengan estos cambios que se necesitan.
Al participar en la inauguración de la “Agenda 8M entre la Facultad de Medicina, la Academia Nacional de Medicina y el Instituto Mexicano del Seguro Social”, realizada por la directora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, expresó:
Esa entidad académica ha trabajado con intensidad para lograr la equidad de género, con labores de numerosas colegas desde hace años.
Hace tres décadas se habló de visibilizar los cuidados que han recaído en las mujeres y deben ser responsabilidad conjunta de gobierno, empresas y sociedad, acotó Blazquez Graf.
El 8M también es un momento para reflexionar sobre el quehacer que se ha hecho, el tiempo que ha pasado y los desafíos que faltan por enfrentar, apuntó.
Acompañada por Nadine Gasman, secretaria de Salud de la Ciudad de México, Ana Carolina Sepúlveda externó: El 8 de marzo nos recuerda la lucha histórica de las mujeres por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos humanos.